«A Santiago Voy», en la versión de Los Tamara, es una reinterpretación vibrante y única de la clásica canción gallega. Con su característico estilo, Los Tamara aportaron un toque fresco y lleno de energía a esta melodía tradicional, manteniendo su esencia pero dándole una nueva vida. Esta canción, que narra el peregrinaje hacia Santiago, combina la emoción de la tradición gallega con un ritmo cautivador. Descarga la partitura y da rienda suelta a tu interpretación de esta alegre y entrañable pieza, perfecta para celebrar la espiritualidad y el folklore gallego.

Partitura de A Santiago Voy: Características
En el siguiente apartado te enseñamos las especificaciones en lo que concierne a la partitura: las hojas de la partitura, el grupo, tiempo de la melodía, sus medidas, los nombres de las partes, .etc
Páginas | 1 |
---|---|
Duración | 01:57 |
Medidas | 45 |
Clave | do mayor, la menor |
Género | Clásico |
Conjunto | Solo |
Partes | 1 |
Nombre de las partes | Acordeón |
Privacidad | Todo el mundo puede ver esta puntuación . |
Licencia | Ninguno (Todos los derechos reservados) |
A Santiago Voy en Vídeo
Previo a tocar la partitura, tienes la opción de visualizar su videoclip en este apartado posterior:
A Santiago Voy: Letra
¡Ai Carmela que chove¡
ai lala lala lala, ai la lara lala lara lala.
A Santiago voy,
ligerito caminando y con mi paraguitas,
por si la lluvia me va mojando.
A Santiago voy,
ligerito suspirando,
por mi niña Carmela que en Compostelá
me está esperando.
Vou subindo montañas cruzando valles,
sempre cantando, o verde me acaricia,
porque a Galicia xa estou chegando.
A Santiago voy,
(lixeiriño),
A Santiago voy,
(camiñando),
Como un peregrino por el camino de la ilusión.
A Santiago voy, a Santiago voy.
Y con mi Carmela, en Compostelá me quedo yo.
Ai lala lala lala, ai la lara lala lara lala.
Repetir toda
A Santiago voy, ligerito caminando….
Final
¡A Santiago voy,
me voy.
A Santiago Voy: Descargar Partitura Completa
Podrás hacerte con la partitura entera de A Santiago Voy inscribiéndote en la página web de debajo. Los tipos existentes son estos: MIDI, XML de música, PDF o audio.